
Save the Iberian Flora y Save the Canarian Flora: implementando una herramienta de conservación mediante ciencia ciudadana.
¿Quieres ser uno de nuestros científicos ciudadanos y contribuir a conservar la flora española más amenazada?
El avance tecnológico en plataformas sociales interactivas y dispositivos digitales ha abierto la oportunidad de agilizar el proceso de recopilación de datos mediante proyectos colaborativos de ciencia ciudadana. Estos avances permiten a científicos, naturalistas y ciudadanos, registrar e intercambiar observaciones de biodiversidad a lo largo del mundo, de una manera eficiente y divertida. Ante estas posibilidades están surgiendo numerosos proyectos implementados en plataformas de ciencia ciudadana que están demostrando la enorme capacidad de colectar datos y el gran interés que muestran muchos ciudadanos por la biodiversidad en general y la vegetal en particular. Aún así, la conservación vegetal sigue siendo habitualmente olvidada en los planes de conservación y recibe una atención limitada, a pesar del nexo indisoluble de las plantas con nuestro desarrollo, cultura y supervivencia. Para impulsar esta necesidad surgen las iniciativas Save the Iberian Flora (SIF) y Save the Canarian Flora (SACAF): un proyecto de ciencia ciudadana con el objetivo de crear una red de observadores que recopilen datos de monitoreo de las plantas vasculares ibéricas y canarias más amenazadas. Una información muy valiosa a la hora de frenar el deterioro o desaparición de poblaciones y especies, que permitirá establecer y actualizar planes y categorías de conservación con mayor agilidad.
Para ello estamos recopilando y actualizando la información de todas las especies que registran algún grado de amenaza según el Atlas y Libro Rojo de Flora Vascular Amenazada y La Lista Vermelha da Flora Vascular de Portugal Continental y hemos diseñado un método que permite a cualquier ciudadano aportar información inmediata y actualizada de flora amenazada, así como conocer mejor las plantas amenazadas.
Formar parte de nuestras comunidades SIF y SACAN es muy sencillo. Sólo has de crear un perfil en la plataforma de ciencia ciudadana iNaturalist, toma una foto de una especie vascular amenazada (puedes ver un listado completo de estas especies en los proyectos SIF y SACAF en iNaturalist), o de una situación de amenaza para la especie, súbela a la plataforma y formarás parte de nuestro equipo. Estos datos servirán para detectar amenazas emergentes para nuestra flora y evaluar el estado de conservación de las poblaciones amenazadas.
Así, entre todos, podremos actuar más rápidamente ante las amenazas y tomar medidas para proteger nuestra biodiversidad más amenazada.
Únete a las comunidades SIF (https://www.inaturalist.org/projects/save-the-iberian-flora-sif) y SACAF (https://www.inaturalist.org/projects/save-the-canarian-flora) y sé uno de nuestros científicos ciudadanos.
Si quieres conocer más acerca de este proyecto, contacta con nosotros: tati_vp93@outlook.com, mariomairal@gmail.com