Ángel Bañares, Premio “Gómez Campo” a la Trayectoria en Conservación

El jurado de la III edición de los Premios Gómez Campo otorgados por SEBiCoP da ya a conocer sus galardones. En la modalidad “Trayectoria destacada en conservación” ha elegido al Dr. Ángel Bañares Baudet por sus amplísimos méritos en la gestión, investigación y divulgación sobre flora amenazada, principalmente de la Islas Canarias.

Ángel Bañares ha ejercido la mayor parte de su trayectoria como técnico del Organismo Autónomo Parques Nacionales (Garajonay y Teide), para más tarde pasar a la administración autonómica, siendo Jefe de Sección de la DGPN del Gobierno de Canarias. Allí ha sido hasta su jubilación un referente en el desarrollo y ejecución de programas de conservación, principalmente relacionados con la flora endémica de las islas, aunque sigue ejerciendo como investigador y asesor en diversos proyectos vigentes.

Su labor investigadora empezó en la micología, pasando luego a ampliar su abanico de intereses taxonómicos y a emplear numerosas técnicas y aproximaciones. Es considerado el principal especialista en crasuláceas canarias, así como pionero en los estudios demográficos sobre flora amenazada. Impulsor de la Biología de la Conservación en nuestro país, organizó las primeras jornadas sobre esta disciplina en España, tras las que coordinó el libro “la Biología de la conservación de plantas amenazadas” (2002). Ha publicado 180 trabajos científicos, entre los que destacan diferentes libros rojos (fue coeditor del Libro Rojo de Plantas Vasculares de España), 86 artículos en revistas especializadas y más de un centenar de comunicaciones.

Su amplio currículo incluye numerosísimos nombramientos relacionados con la conservación: asesor del Ministerio del Medio Ambiente sobre la selección de Sitios de Interés Comunitario por España para la Red Natura 2000, asesor en la elaboración del Catálogo Regional de Flora Amenazada de la Comunidad Autónoma de Canarias, representante español en el Convenio de Berna (1990-1999), asesor nombrado en representación de WWF en el Archipiélago de Juan Fernández (Chile Chairman del Macaronesian Island Plants Specialist Group (Species Survival Commision de la UICN, 2005-2015), vocal del Comité Científico del LESRPE y CEEA, etc. etc.

Ángel fue además socio fundador de SEBiCoP, siendo su Secretario (2002-2007) y más tarde su Vicepresidente (2007-2010). En 2007 fue la cara visible de la organización del III Congreso de SEBiCoP celebrado en Tenerife, donde se gestó la Lista Roja que aún hoy permanece vigente.